El Regeneracionismo español, de inspiración fuertemente católica, surgido a finales del siglo XIX, tuvo como fruto temprano la puesta en marcha, durante la Edad de Plata –transcurrida en su práctica totalidad bajo la monarquía parlamentaria confesional católica de Alfonso XIII-, de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE), institución promotora de la actividad científica. Además, también, de la mejora de la enseñanza, y, como fruto tardío, la inauguración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), continuador de dicha actividad, que hace ahora 85 años.
Jose María Albareda Herrera (1902-1966), que cofundó, junto con José Ibáñez-Martín el CSIC – algo ya comentado previa y sucintamente aquí en Rel – dándole una fuerte impronta católica, habida cuenta de la conciliación entre ciencia-fe, tan característica…
Autor: Alfonso V. Carrascosa / ReL
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…