El Regeneracionismo español, de inspiración fuertemente católica, surgido a finales del siglo XIX, tuvo como fruto temprano la puesta en marcha, durante la Edad de Plata –transcurrida en su práctica totalidad bajo la monarquía parlamentaria confesional católica de Alfonso XIII-, de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE), institución promotora de la actividad científica. Además, también, de la mejora de la enseñanza, y, como fruto tardío, la inauguración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), continuador de dicha actividad, que hace ahora 85 años.
Jose María Albareda Herrera (1902-1966), que cofundó, junto con José Ibáñez-Martín el CSIC – algo ya comentado previa y sucintamente aquí en Rel – dándole una fuerte impronta católica, habida cuenta de la conciliación entre ciencia-fe, tan característica…
Autor: Alfonso V. Carrascosa / ReL
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…