La lepra ha sido una enfermedad maldita durante siglos. Basta leer los evangelios para conocer cómo dichos enfermos eran tratados: exclusión social, dolor, hambre, soledad. En Lucas 17, 15 se nos narra cómo Jesús cura a diez leprosos y solo uno de ellos volvió glorificando a Dios y dando gracias.
Me pregunto si ese noventa por ciento de desagradecidos sigue siendo una constante de nuestra sociedad. Como no tengo datos estadísticos, mi percepción personal es que el porcentaje de desagradecidos ha aumentado y con ello el nivel de desazón y tristeza en la sociedad. Se diría que solo cotizan las malas noticias y las quejas constantes sin saber saborear y agradecer lo mucho que tenemos.
El agradecimiento está cada vez más ausente, así como su expresión, la palabra gracias que cuesta tan poco decir, pero que genera siempre unas gotas de felicidad en quien las pronuncia, si…
Autor: Por mí, que no quede

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…



















