La lepra ha sido una enfermedad maldita durante siglos. Basta leer los evangelios para conocer cómo dichos enfermos eran tratados: exclusión social, dolor, hambre, soledad. En Lucas 17, 15 se nos narra cómo Jesús cura a diez leprosos y solo uno de ellos volvió glorificando a Dios y dando gracias.
Me pregunto si ese noventa por ciento de desagradecidos sigue siendo una constante de nuestra sociedad. Como no tengo datos estadísticos, mi percepción personal es que el porcentaje de desagradecidos ha aumentado y con ello el nivel de desazón y tristeza en la sociedad. Se diría que solo cotizan las malas noticias y las quejas constantes sin saber saborear y agradecer lo mucho que tenemos.
El agradecimiento está cada vez más ausente, así como su expresión, la palabra gracias que cuesta tan poco decir, pero que genera siempre unas gotas de felicidad en quien las pronuncia, si…
Autor: Por mí, que no quede

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…