La lepra ha sido una enfermedad maldita durante siglos. Basta leer los evangelios para conocer cómo dichos enfermos eran tratados: exclusión social, dolor, hambre, soledad. En Lucas 17, 15 se nos narra cómo Jesús cura a diez leprosos y solo uno de ellos volvió glorificando a Dios y dando gracias.
Me pregunto si ese noventa por ciento de desagradecidos sigue siendo una constante de nuestra sociedad. Como no tengo datos estadísticos, mi percepción personal es que el porcentaje de desagradecidos ha aumentado y con ello el nivel de desazón y tristeza en la sociedad. Se diría que solo cotizan las malas noticias y las quejas constantes sin saber saborear y agradecer lo mucho que tenemos.
El agradecimiento está cada vez más ausente, así como su expresión, la palabra gracias que cuesta tan poco decir, pero que genera siempre unas gotas de felicidad en quien las pronuncia, si…
Autor: Por mí, que no quede

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo