Se han cumplido esta semana quince años del terrible terremoto de Haití del 12 de enero de 2010, que mató a unas 300.000 personas y quebró las estructuras del país más pobre de América.
Hoy lo que hace sufrir a los haitianos no son los desastres naturales o la pobreza, sino la inestabilidad que causan las bandas criminales que se han repartido barrios y ciudades. Muchas escuelas y negocios cierran, carreteras y puertos quedan bloqueados, mucha comida se pudre en almacenes y se paralizan muchos servicios. El precio de productos básicos como el arroz se ha disparado, exacerbando el hambre.
Hay ONGs veteranas en Haití que se encuentran con retos nuevos. Quien almacena alimentos para repartir, puede ver cómo las bandas criminales saquean su almacén.
Contra las bandas y el caos, ¡comedor escolar!
En el caos, las bandas reclutan adolescentes, que a menudo se apuntan…
Autor: Pablo J. Ginés
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…