En los últimos años buena parte del discurso eclesial se ha volcado en asuntos mundanos como el cambio climático, las políticas migratorias o el diálogo interreligioso. Son temas relevantes, pero que a menudo desplazan el centro de gravedad de la vida de la Iglesia. Mientras desde Roma se organizan sínodos, conferencias y documentos sobre cuestiones superficiales, apenas se habla de aquello que es raíz de todo lo demás: la fe, la gracia, el pecado, la liturgia y la salvación de las almas.
Existen problemas silenciosos, profundamente espirituales, que últimamente no aparecen en los planes pastorales ni en los supuestamente activos equipos sinodales, pero que minan el corazón mismo de la Iglesia. Clasificarlos en cuatro es una reducción insuficiente, simplista e imprecisa, pero creo que en un contexto confuso concretar ideas puede ser algo útil.
1. La comunión sacrílega…
Autor: Miguel Escrivá
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…


















