Daniel Szwarcomi es un misionero oblato, de origen polaco, que vive en el Ártico canadiense. Uno de esos lugares extremos de la tierra en los que los pocos católicos que hay también viven la Cuaresma y celebran la Semana Santa, así como la vigilia pascual.
Un tiempo de Cuaresma un poco diferente al que vive el resto de cristianos en el mundo, debido, sobre todo, a las condiciones físicas del lugar. Con mucha nieve, esta no empieza a derretirse hasta junio, las temperaturas en Semana Santa pueden llegar a -40 grados centígrados. Así lo cuenta en la web polaca misyjne.
El problema con la carne
En Naujaat, la localidad en la que reside el misionero, la iglesia se llena hasta los topes para la celebración de Miércoles de Ceniza. Ese día, el sacerdote intenta recordar a los fieles presentes la obligación de ayunar, aunque no resulta siempre fácil.
Ya que, los inuit no se caracterizan…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…