Esta semana el primer español nacido por fecundación in vitro cumple años. Se trata de Victoria Anna, mujer nacida en Barcelona el 12 de julio de 1984. Varios años antes, el 25 de julio de 1978, ya había visto la luz la primera persona probeta, Louise Joy Brown. Antena3, uno de los medios de comunicación generalistas con mayor público en España, describía recientemente el evento como “una puerta de esperanza para muchas familias”. Sin embargo, la puerta no es tan maravillosa, igual que no es oro todo lo que reluce.
El artículo canta las glorias de esta técnica de reproducción asistida (artificial), y creo que el tema merece una reflexión. Un pensar sobre el tema, antes de dar rienda suelta a la demonización fácil de quienes transitan por este camino. La sociedad actual, igual que la de hace 40 años, está preocupada por su futuro, por su descendencia, por…
Autor: José Francisco Vaquero
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…