Ante la descristianización en amplios espacios de las sociedades europeas, a veces hay fieles que comentan «mi país es territorio de misión».
Pero para la Iglesia Católica un territorio de misión es un territorio que depende del Dicasterio para la Evangelización, que puede tener muchos o pocos fieles y sacerdotes, pero por su pobreza o inmadurez (sobre todo cultural o estructural) no es capaz de mantenerse por sí mismo como iglesia local.
Como recuerda OMPress, los territorios de misión pueden ser tremendamente distintos entre sí. En 1890 se crearon las diócesis católicas de Nairobi, en Kenia, y de Ajmer, en la India, en Rajastán occidental. Nairobi hoy tiene 3,5 millones de católicos y más de mil sacerdotes. Ajmer tiene sólo 7.000 católicos. Son muy distintas, pero ambas siguen siendo territorios de misión.
La Iglesia cuenta hoy con 1.119 territorios de misión….
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…