(ZENIT Noticias / Roma, 06.09.2025).- Ocho meses después del Jubileo de la Esperanza, Roma ya ha visto la llegada de 24 millones de peregrinos, transformando la Ciudad Eterna en el corazón palpitante de la devoción y la renovación católicas. Las cifras, publicadas por el Dicasterio para la Evangelización del Vaticano, confirman lo que las autoridades eclesiásticas predijeron al comienzo del Año Santo: que la ciudad se convertiría en una encrucijada de fe, atrayendo a más de 32 millones de visitantes antes de que concluyeran las celebraciones.
El Jubileo se inauguró en la Nochebuena de 2024, cuando el Papa Francisco, en uno de sus últimos grandes gestos litúrgicos antes de su muerte, abrió la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro. Ese acto simbólico, arraigado en siglos de tradición, dio inicio a una peregrinación de un año de duración, marcada por la oración,…
Autor: Redacción Zenit
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…