Manuel de Falla (1876-1946) es considerado el músico más importante de la Edad de Plata de la cultura española. La Residencia de Estudiantes de Madrid acoge hasta el 28 de enero de 2024 una exposición sobre su figura artística, con el título El retablo de Maese Pedro, en alusión al centenario del estreno de dicha obra de Falla.
La publicidad al respecto de esta exposición y de Falla no da datos sobre su espiritualidad, pero el hecho es que Manuel de Falla fue un católico fervoroso, y eso no limitó, sino que más bien impulsó, su creatividad y capacidad renovadora del lenguaje musical.
El alma musical de una época
Falla fue el músico español más importante de la Edad de Plata, su alma musical. Supuso una ruptura con la tradición anterior. Contemporáneo con la Generación del 27, Falla y Turina volvieron a España como consecuencia de la Gran Guerra de 1914. Falla y…
Autor: Alfonso V. Carrascosa / ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…