Manuel de Falla (1876-1946) es considerado el músico más importante de la Edad de Plata de la cultura española. La Residencia de Estudiantes de Madrid acoge hasta el 28 de enero de 2024 una exposición sobre su figura artística, con el título El retablo de Maese Pedro, en alusión al centenario del estreno de dicha obra de Falla.
La publicidad al respecto de esta exposición y de Falla no da datos sobre su espiritualidad, pero el hecho es que Manuel de Falla fue un católico fervoroso, y eso no limitó, sino que más bien impulsó, su creatividad y capacidad renovadora del lenguaje musical.
El alma musical de una época
Falla fue el músico español más importante de la Edad de Plata, su alma musical. Supuso una ruptura con la tradición anterior. Contemporáneo con la Generación del 27, Falla y Turina volvieron a España como consecuencia de la Gran Guerra de 1914. Falla y…
Autor: Alfonso V. Carrascosa / ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo


















