En ReligionEnLibertad hemos hablado varias veces de una debilidad de la Iglesia española: más allá de los sacerdotes y religiosos (que cada vez son menos, más viejos o más saturados) casi todo se fía a voluntarios que dedican ratos libres, con generosidad, a ofrecer servicios, sea como catequistas (hay unos cien mil en España), evangelizadores, Cáritas, liturgia y limpieza, etc…
Pero, en realidad, las realidades que crecen y se consolidan son las que tienen al menos un núcleo de profesionales asalariados. El punto fuerte de Cáritas en España son sus 85.000 voluntarios y presencia en 6.000 Cáritas parroquiales, pero se nutren del trabajo de un núcleo de 4.800 asalariados. Manos Unidas es una realidad potente de la Iglesia con sus 6.300 voluntarios, pero se apoyan en unos 160 asalariados.
En el sector solidario/caritativo, y también en el educativo, la Iglesia española tiene claro…
Autor: Pablo J. Ginés
 
Continuar leyendo en:  www.religionenlibertad.com
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
 
			









 
				 
				 
				








