(ZENIT Noticias / Washington, 09.10.2025).- En un caso que podría redefinir los límites entre la libertad de expresión, la regulación estatal y la protección de los menores, la Corte Suprema de EE. UU. está evaluando los argumentos en «Chiles v. Salazar», una impugnación a la prohibición de Colorado de la llamada «terapia de conversión» para menores. La decisión podría repercutir mucho más allá de la práctica de una terapeuta, transformando el panorama nacional de la consejería, la libertad religiosa y la supervisión gubernamental en materia de salud mental.
En el centro de la controversia se encuentra Kaley Chiles, terapeuta colegiada de Colorado y devota cristiana. Chiles insiste en que no practica la terapia de conversión —un término ampliamente condenado por las principales asociaciones médicas—, sino que ofrece lo que ella llama «conversaciones…
Autor: Tim Daniels
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…

















