El pasado sábado día 5 de julio se cumplieron cuarenta años desde la aprobación de la Ley Orgánica 9/1985, que despenalizó el aborto en tres supuestos: riesgo grave para la salud de la madre, violación y malformaciones fetales. Le siguió en 2010 la Ley Orgánica 2/2010, que convirtió el aborto en un derecho a demanda hasta la semana 14. Finalmente, la reforma de 2023 consolidó y amplió este marco, eliminando el periodo de reflexión, permitiendo el aborto sin consentimiento paterno en menores y reforzando su normalización en el sistema sanitario.
Autor: Ana del Pino
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…