Autor: Valentina di Giorgio
(ZENIT Noticias / Roma, 13.09.2022).- La visita del Papa a Kazajistán, un país de Asia Central, ha visibilizado el nombre de un país usualmente poco considerado. San Juan Pablo II ya lo había visitado pero esta nueva visita plantea la cuestión de cuál es la relación bilateral entre el país de los kazajos y el más pequeño del mundo.
Ya algo evidenció el Papa en su primer y concurrido discurso al llegar al País: «inmediatamente después de la independencia del país, hace treinta años, se establecieron las relaciones diplomáticas [entre Vaticano y Kazajistán], y estoy contento de visitar el país en la proximidad de este aniversario». En efecto, tras su independencia de la Unión Soviética en 1991, Kazajistán estableció relaciones diplomáticas con la Santa Sede poco tiempo después. De ahí que este 2022 las relaciones lleguen al aniversario número 30.

El Papa…

Continuar leyendo en: es.zenit.org
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…