Una de las características de la estrechez mental es no saber distinguir. La cuestión se agrava cuando, además de pensar de esta manera, se habla o se escribe en consecuencia.
Esta consideración puede aplicarse a una idea que circula con frecuencia y que se suele darse por cierta sin mucho examen. Podría enunciarse de esta manera: “Los críticos del capitalismo son comunistas”.
La falta de distinción se encuentra tanto en lo que se entiende por capitalismo como en la reducción a “comunistas” de los críticos del capitalismo.
¿Qué es el capitalismo? Teniendo presente que “ni el capital puede subsistir sin el trabajo, ni el trabajo sin el capital” (León XIII, Rerum novarum, 15), puede definirse al capitalismo como “un sistema económico que reconoce el papel fundamental y positivo de la empresa, del mercado, de la propiedad privada y de la consiguiente…
Autor: Germán Masserdotti
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…



















