Una de las características de la estrechez mental es no saber distinguir. La cuestión se agrava cuando, además de pensar de esta manera, se habla o se escribe en consecuencia.
Esta consideración puede aplicarse a una idea que circula con frecuencia y que se suele darse por cierta sin mucho examen. Podría enunciarse de esta manera: “Los críticos del capitalismo son comunistas”.
La falta de distinción se encuentra tanto en lo que se entiende por capitalismo como en la reducción a “comunistas” de los críticos del capitalismo.
¿Qué es el capitalismo? Teniendo presente que “ni el capital puede subsistir sin el trabajo, ni el trabajo sin el capital” (León XIII, Rerum novarum, 15), puede definirse al capitalismo como “un sistema económico que reconoce el papel fundamental y positivo de la empresa, del mercado, de la propiedad privada y de la consiguiente…
Autor: Germán Masserdotti
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…