Una de las características de la estrechez mental es no saber distinguir. La cuestión se agrava cuando, además de pensar de esta manera, se habla o se escribe en consecuencia.
Esta consideración puede aplicarse a una idea que circula con frecuencia y que se suele darse por cierta sin mucho examen. Podría enunciarse de esta manera: “Los críticos del capitalismo son comunistas”.
La falta de distinción se encuentra tanto en lo que se entiende por capitalismo como en la reducción a “comunistas” de los críticos del capitalismo.
¿Qué es el capitalismo? Teniendo presente que “ni el capital puede subsistir sin el trabajo, ni el trabajo sin el capital” (León XIII, Rerum novarum, 15), puede definirse al capitalismo como “un sistema económico que reconoce el papel fundamental y positivo de la empresa, del mercado, de la propiedad privada y de la consiguiente…
Autor: Germán Masserdotti
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos