, 10 Ago. 23 (ACI Prensa).-
Los nuevos textos escolares desarrollados por el Gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, se han visto en el centro de las críticas de los padres de familia, políticos opositores y medios de comunicación, que denuncian material sexualizado, con ideología de género y errores pedagógicos.
El contenido de los textos fue difundido en los últimos días a través de redes sociales y medios de comunicación. Los libros serán utilizados en escuelas públicas y privadas del país desde el nuevo periodo académico de 2023-2024, que comienza a finales de agosto.
Un juzgado federal ordenó a fines de mayo que se suspenda definitivamente la distribución de los polémicos textos escolares, tras una demanda de amparo presentada por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF). Sin embargo, el 1 de agosto López Obrador…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…


















