Reconocido científico habla del asunto.

Prof. Fanti – Foto: leksykonsyndonologiczny.pl
Redacción (21/07/2025, Gaudium Press) La Sábana Santa de Turín, así como la tilma de San Juan Diego donde quedó impresa la Virgen de Guadalupe, no deja de sorprender, a medida en que se profundiza en ella, también aupado por los avances tecnológicos.
Uno de los apasionados por esta maravillosa reliquia, además de experto en su área, es Giulio Fanti, profesor de Mediciones Mecánicas y Térmicas en el Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Padua, quien incluso en artículos publicados en revistas científicas ha profundizado en el Santo Sudario.
Entre mil novedades y comprobaciones maravillosas, del estudio de la Sábana, se nos revela que el cadáver allí reflejado estaba en rigor mortis, es decir menos de 38-48 horas después de la muerte, concordando con los…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo