(Roberto Marchesini/La nuova bussola quotidiana)-Vivimos tiempos interesantes en los que leemos cosas extraordinarias. Esto es lo primero que me ha venido a la mente al leer un artículo del Cardenal Ouellet en la prestigiosa revista teológica Communio.
El artículo, aunque complejo, es digno de mención y reflexión. Tras un párrafo introductorio, empieza soltando una bomba: «La era del cristianismo ha terminado». Una afirmación para estremecerse o reírse a carcajadas, según se mire. ¿Cómo puede terminar la era del cristianismo? Toda la historia es cristianismo, ya que Cristo es el alfa y el omega. Ciertamente, el cardenal ha conseguido captar nuestra atención.
“Ha empezado una nueva era –explica-, en la que los cristianos deben reposicionarse en relación con su entorno si quieren transmitir la herencia cultural y espiritual del cristianismo. El cristianismo es ajeno…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…


















