Aunque la Constitución de Laos y su normativa sobre libertad religiosa reconocen el derecho al culto, en diversas aldeas rurales cristianos están siendo desalojados por autoridades locales y forzados a abandonar sus casas. La distancia entre la ley y su aplicación deja a familias vulnerables frente a decisiones arbitrarias sin correcciones efectivas de instancias superiores. Testimonios coinciden en presiones, amenazas y expulsiones sumarias, especialmente contra conversos.
Las expulsiones se producen en el momento más adverso del año: el monzón. De acuerdo con el reporte, las lluvias diarias pueden alcanzar hasta 26 mm y las temperaturas nocturnas descender hasta 10 °C. En esas condiciones, familias —incluidos niños— terminan refugiadas en la selva, sin abrigo suficiente, con acceso irregular a alimentos y sin atención médica. La combinación de lluvia persistente,…
Autor: INFOVATICANA
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…



















