(ZENIT Noticias / París, 17.09.2025).- La noche del 10 de septiembre, las tranquilas calles de Lyon se vieron sacudidas por un brutal acto de violencia que conmocionó a la comunidad cristiana francesa y reavivó el debate sobre la libertad religiosa en Europa. Ashur Sarnaya, un cristiano iraquí de 45 años que huyó de la persecución a manos de militantes islamistas, fue apuñalado mortalmente frente a su casa mientras transmitía en directo su fe en TikTok.
Sarnaya, discapacitado y confinado a una silla de ruedas, llevaba más de una década viviendo en la ciudad con su hermana tras escapar de Irak en 2014 durante el avance del autodenominado Estado Islámico. Sus vecinos lo describieron como amable, discreto y vulnerable. Sus transmisiones nocturnas en redes sociales, a menudo en árabe, se centraban en el testimonio del Evangelio y la oración personal. Según su familia, no…
Autor: Covadonga Asturias
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…



















