(ZENIT Noticias / París, 17.09.2025).- La noche del 10 de septiembre, las tranquilas calles de Lyon se vieron sacudidas por un brutal acto de violencia que conmocionó a la comunidad cristiana francesa y reavivó el debate sobre la libertad religiosa en Europa. Ashur Sarnaya, un cristiano iraquí de 45 años que huyó de la persecución a manos de militantes islamistas, fue apuñalado mortalmente frente a su casa mientras transmitía en directo su fe en TikTok.
Sarnaya, discapacitado y confinado a una silla de ruedas, llevaba más de una década viviendo en la ciudad con su hermana tras escapar de Irak en 2014 durante el avance del autodenominado Estado Islámico. Sus vecinos lo describieron como amable, discreto y vulnerable. Sus transmisiones nocturnas en redes sociales, a menudo en árabe, se centraban en el testimonio del Evangelio y la oración personal. Según su familia, no…
Autor: Covadonga Asturias
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo