La Historia como disciplina científica nació en el siglo XIX. El desarrollo del método científico en los siglos precedentes generó, en el marco de la filosofía positivista y objetivista decimonónica, un acercamiento al conocimiento científico que trató de ser aplicado al estudio del pasado.
De este modo, los primeros historiadores positivistas que desarrollaron el método de análisis crítico de las fuentes en esas fechas pusieron las bases para el desarrollo de este método el campo de la historia. No obstante, la evolución llevada a cabo en los estudios históricos de los siglos contemporáneos ha puesto de manifiesto la dificultad que tiene la Historia para cumplir algunos de los requisitos básicos de la ciencia.
Partamos del principio de que la historia es la disciplina que trata de reconstruir las sociedades del pasado y los acontecimientos que vivieron a partir…
Autor: redaccioninfovaticana
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…