Creo que, hoy por hoy, nadie duda que la Iglesia está atravesando una grave crisis.
Conversando sobre el tema con amigos, he visto que hay, en términos muy generales, tres tipos de actitudes:
-la del optimista radical que dice, despreocupadamente: “la Iglesia siempre estuvo en crisis, sólo hay que rezar más y todo se arreglará”;
-la del pesimista radical, que idealiza el pasado y piensa que en el futuro todo irá a peor porque, salvo él y alguno más, todos son herejes;
-la del realista que, perfectamente consciente de la gravedad de los problemas que padece la Iglesia, y sin dejar de rezar jamás, sabe detectar el trigo entre la cizaña: sabe descubrir entre graves debilidades y peligrosas amenazas, una buena cantidad de fortalezas y oportunidades que permiten vislumbrar una luz al final del túnel.
¿Cuáles son esas fortalezas y oportunidades, esos signos…
Autor: Álvaro Fernández Texeira Nunes
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…



















