En 1979 Claudio Basevi escribió un artículo titulado León XIII y la redacción de la ‘Aeterni Patris’. En este trabajo, que deslumbra por su erudición y también por su claridad, se intenta explicar el itinerario intelectual que condujo a Gioacchino Pecci a la elaboración de esta famosa encíclica. Después de pasar revista a otras encíclicas anteriores de Pío IX y del mismo León XIII, así como innumerables documentos, cartas y alocuciones, el profesor Basevi nos introduce en la interpretación de la encíclica Aeterni Patris. Destaca sobre todo en ese artículo la preocupación del Papa por las diversas corrientes filosóficas que pululaban a finales del siglo XIX y que en muchos casos no eran compatibles con la doctrina cristiana.
Autor: Ángel Vicente Valiente Sánchez
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…



















