Autor: Pablo J. Ginés
De 1609 a 1769 los jesuitas levantaron más de 30 «reducciones» o misiones con hasta 85.000 habitantes en lo que actualmente es zona fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. Fue una nueva sociedad cristiana, llena de vida y originalidad, que buscaba una utopía con Dios, y logró prosperidad económica y social hasta que los jesuitas fueron expulsados.
Ahora, la fundación Tierra Sin Mal convoca el III Congreso Internacional Virtual de Misiones Jesuíticas Guaraníes que se desarrollará del 19 al 21 de octubre.
Las dos anteriores citas de este Congreso a través de Internet atrajeron a unas 5.000 personas, lo que demuestra el interés por esta aventura misionera y la cultura que forjó.
Esta edición la inaugurará el anterior provincial de la Compañía de Jesús en Paraguay, el padre Alberto Luna Pastore SJ. Tratará temas como:
– la imaginería artística de las misiones,
– la historia…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…