Autor: Pablo J. Ginés
De 1609 a 1769 los jesuitas levantaron más de 30 «reducciones» o misiones con hasta 85.000 habitantes en lo que actualmente es zona fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. Fue una nueva sociedad cristiana, llena de vida y originalidad, que buscaba una utopía con Dios, y logró prosperidad económica y social hasta que los jesuitas fueron expulsados.
Ahora, la fundación Tierra Sin Mal convoca el III Congreso Internacional Virtual de Misiones Jesuíticas Guaraníes que se desarrollará del 19 al 21 de octubre.
Las dos anteriores citas de este Congreso a través de Internet atrajeron a unas 5.000 personas, lo que demuestra el interés por esta aventura misionera y la cultura que forjó.
Esta edición la inaugurará el anterior provincial de la Compañía de Jesús en Paraguay, el padre Alberto Luna Pastore SJ. Tratará temas como:
– la imaginería artística de las misiones,
– la historia…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…



















