(ZENIT Noticias / Worcester, 11.04.2023).- La Iglesia católica sostiene desde hace tiempo que la teología de la creación es vital para todos los planes salvíficos de Dios. Comprender los entresijos del mundo natural y nuestro lugar en él es esencial para nuestra fe y, como tal, el Catecismo de la Iglesia Católica pide que la catequesis sobre el tema sea de gran importancia.
En los últimos años, la cuestión de la responsabilidad ecológica se ha hecho cada vez más urgente, y el magisterio ha pedido un enfoque católico del tema. El Instituto San Basilio para la Teología de la Creación ha aceptado el reto y se complace en anunciar su acto inaugural, una conferencia en línea titulada «Ecología y Teología de la Creación».
La conferencia, que tendrá lugar en línea el 22 de abril, pretende renovar el discurso académico sobre la teología de la creación y explorar…
Autor: Redacción Zenit
 

Continuar leyendo en:  es.zenit.org
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
 
			









 
				 
				 
				








