Me veo en la obligación de romper el silencio que prometí al señor director de este diario. Un silencio gozoso y esperanzado: uno ya no mira al pasado, ni se duele de los placeres idos y de las impotencias de la carne; ni se atormenta buscando volver a una luciferina eterna juventud. Tampoco rinde culto a un cuerpo cada vez más vulnerable y frágil. No, no. El único recuerdo que me hace llorar es el de mis pecados. Mi alegría, la del Cielo. Mi paz, la misericordia infinita del Buen Dios. Si una vida es poco para reparar, cuanto menos lo es una década de más o de menos. El mundo ha pasado con sus vanidades: humo perdido son los deseos, los proyectos, los logros, los seres queridos, ¿qué nos dio el mundo que no hayamos perdido? ¿Llorar perdidas? ¡No! Esperar las ganancias donde no hay gusano, ni polilla, ni herrumbre, ni miedo, ni odio, ni mentira, ni traición, ni…
Autor: La Columna del #CoronelPakez
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo