La mañana de este 6 de mayo 2.600 fieles de todo España asistían a la culminación del proceso de beatificación de Conchita Barrecheguren, comenzado hace 85 años. Nacida en Granada en noviembre de 1905, la beata falleció con tan solo 21 años debido a una tuberculosis que mostró sus primeros signos tras su regreso de Lisieux en 1926 y que la acompañó hasta su fallecimiento el 13 de mayo de 1927, festividad de la Virgen de Fátima.
El Prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, Marcello Semeraro, y el arzobispo de la diócesis de Granada, José María Gil Tamayo, presidieron la ceremonia de beatificación que comenzó con las palabras y breve recorrido por la vida de Barrecheguren de su postulador, Francisco José Tejerizo Linares.
«De niña tuvo mala salud, por lo que por consejos médicos no asistió a escuelas públicas pero recibió una educación adecuada por su padres, el…
Autor: José María Carrera

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…



















