El sacerdote Francesco Voltaggio pertenece al Camino Neocatecumenal, es romano, y vive desde hace años en Tierra Santa, donde es el encargado de la Domus Betania, cercana a Jerusalén. Experto en judaísmo, acaba de conceder una interesante entrevista a la periodista Carmen Álvarez Cuadrado, del portal Alfa y Omega, sobre las raíces judías del jubileo católico (este próximo año está convocado uno nuevo en Roma).
Para Voltaggio es importante mirar a la tradición judía para que tenga sentido el Jubileo católico. «Basta pensar en la importancia del número 50 en la tradición judía. Hay un día de la semana, el sabbat, destinado al reposo. Esto se traslada también a los años. Cada siete se celebra el famoso año sabático. Y siete veces siete son 49. Al siguiente es el jubilar. Toda la importancia de este número ha sido transmitida a nuestra fe», comenta.
La…
Autor: ReL
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…