El sacerdote Francesco Voltaggio pertenece al Camino Neocatecumenal, es romano, y vive desde hace años en Tierra Santa, donde es el encargado de la Domus Betania, cercana a Jerusalén. Experto en judaísmo, acaba de conceder una interesante entrevista a la periodista Carmen Álvarez Cuadrado, del portal Alfa y Omega, sobre las raíces judías del jubileo católico (este próximo año está convocado uno nuevo en Roma).
Para Voltaggio es importante mirar a la tradición judía para que tenga sentido el Jubileo católico. «Basta pensar en la importancia del número 50 en la tradición judía. Hay un día de la semana, el sabbat, destinado al reposo. Esto se traslada también a los años. Cada siete se celebra el famoso año sabático. Y siete veces siete son 49. Al siguiente es el jubilar. Toda la importancia de este número ha sido transmitida a nuestra fe», comenta.
La…
Autor: ReL
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…



















