Cada año, entre 5 y 7 millones de personas acuden a visitar la basílica del Pilar de Zaragoza. Es uno de los monumentos más visitados de España, donde fieles y turistas acuden a venerar el lugar donde la Virgen María se apareció por primera vez en vida al apóstol Santiago. Pero no es el único atractivo del monumento. En el mismo también se encuentran dos bombas que se lanzaron contra la basílica el 3 de agosto de 1936 durante la Guerra Civil… y que no estallaron. Ahora, Compromís exige explicaciones sobre por qué no se retiran cumpliendo con la ley de Memoria Histórica: la respuesta de la Iglesia ha sido firme y definitiva.
La polémica ha estallado nuevamente -las bombas ya se intentaron quitar sin éxito en 2005- después de que el senador de Compromís, Carles Mulet, solicitase información sobre las medidas adoptadas por el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza para «la…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…