(ZENIT Noticias / Los Ángeles, 04.05.2024).- Monica Clare, religiosa en el norte de Nueva Jersey, camina por una iglesia iluminada por el sol, se sienta en una banca, se persigna y dice: “Gracias a TikTok he creado una comunidad en la que podemos sentirnos seguros haciendo preguntas sobre la espiritualidad”. Es un comercial de televisión con el mensaje de fondo que pone a TikTok como fuerza del bien.
La aplicación de video gasta millones de dólares en estos anuncios, aprovechando a los aficionados a TikTok como la religiosa o el veterano de la Marina P. Kenny.
Clare, de 58 años, declaró en una entrevista: “La mayoría de la gente, sobre todo las mayores de 60, dicen que TikTok es un montón de basura superficial. No la usan. No entienden qué tipo de contenido hay ahí. TikTok definitivamente tiene problemas con su marca en Estados Unidos”. Y agregó: “TikTok ha sido…
Autor: Rafael Manuel Tovar
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…