¿Por qué Dios elige a los instrumentos más débiles y pequeños para manifestar su proyecto? ¿Qué tenía de especial el pueblo de Israel para que Dios lo hiciera suyo? ¿Cómo es que Jesús vino al mundo para rescatar lo que estaba perdido y enfermo? ¿Qué quiere decir San Pablo con su frase: “Mi poder se perfecciona en la debilidad”? ¿Y por qué Dios siempre se apoya, a lo largo de la historia, en un “pequeño resto” para seguir con su obra? ¿Hemos convertido la vida cristiana en una religión de obras y renuncias, de sacrificios y de mortificaciones para tratar de conseguir la salvación y la vida eterna, pero con poca vida espiritual y de alabanza a Dios? ¿Es esperanzador el futuro de la Iglesia católica?
Estos y otros muchos interrogantes contesta el dominico Vicente Borragán Mata en su libro La fuerza de Dios se realiza en la debilidad (VozdePapel), que…
Autor: Álex Rosal
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…