(ZENIT Noticias / Roma, 13.05.2025).- En un mundo digital donde la curiosidad a menudo se mide en clics y barras de búsqueda, algo extraordinario ocurrió en los días cercanos a la Pascua de este año. Las búsquedas globales en línea sobre «cómo convertirse al catolicismo» aumentaron un asombroso 373% entre el 20 y el 26 de abril, marcando lo que los observadores llaman un fenómeno espiritual provocado por los últimos momentos públicos —y la repentina muerte— del Papa Francisco.
El pontífice, de 88 años, hizo su última aparición pública el Domingo de Pascua, 20 de abril, ofreciendo una bendición frágil pero radiante a la multitud de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro. Menos de 24 horas después, se había ido.
Lo que siguió no fue solo duelo, sino también conmoción. Internet, a menudo un espejo de las tendencias culturales, se llenó de preguntas, no…
Autor: Jorge Enrique Mújica
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…