El interés por las “cuestiones sociales” –diversas a lo largo del tiempo– suele desembocar en una primera aproximación, mejor todavía la lectura o, por último, el estudio de los documentos del Magisterio de la Iglesia en materia social o Doctrina Social de la Iglesia. Supuesto que ella tiene como finalidades que el orden social se establezca en Cristo, que se viva en una civilización cristiana y que se procure y logre el desarrollo integral del hombre, existe cierta expectativa respecto de qué vamos a leer en un documento social que ya tiene sus años o en el que es más reciente. Es lógico –o debería serlo– asociar el magisterio de la Iglesia con la misión evangelizadora. La Doctrina Social de la Iglesia, efectivamente, es “instrumento de evangelización” (Centesimus Annus, 54).
Teniendo presente, entonces, las finalidades enunciadas, ¿cómo se escriben…
Autor: Germán Masserdotti

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…



















