El interés por las “cuestiones sociales” –diversas a lo largo del tiempo– suele desembocar en una primera aproximación, mejor todavía la lectura o, por último, el estudio de los documentos del Magisterio de la Iglesia en materia social o Doctrina Social de la Iglesia. Supuesto que ella tiene como finalidades que el orden social se establezca en Cristo, que se viva en una civilización cristiana y que se procure y logre el desarrollo integral del hombre, existe cierta expectativa respecto de qué vamos a leer en un documento social que ya tiene sus años o en el que es más reciente. Es lógico –o debería serlo– asociar el magisterio de la Iglesia con la misión evangelizadora. La Doctrina Social de la Iglesia, efectivamente, es “instrumento de evangelización” (Centesimus Annus, 54).
Teniendo presente, entonces, las finalidades enunciadas, ¿cómo se escriben…
Autor: Germán Masserdotti

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…