Autor: RC
José Antonio Díez, coordinador general de la Asociación Nacional para la Defensa del Derecho a la Objeción de Conciencia del Personal Biosanitario, ha analizado en un artículo cómo afecta a la objeción de conciencia farmacéutica la ley de ampliación del aborto.
Díez considera que la idea del Gobierno es «clara y cristalina: adoptar la vía más rápida para aprobar la ley en el Parlamento, sin oír la opinión de ningún órgano consultivo, ni de entidades de la sociedad civil, salvo las afines al proyecto».
Por su interés, reproducimos el artículo íntegramente:
Sin oír la opinión de ningún órgano consultivo
El Consejo de ministros acaba de aprobar el proyecto de ley de ampliación de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo), conocida como ley del…

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…