Autor: RC
José Antonio Díez, coordinador general de la Asociación Nacional para la Defensa del Derecho a la Objeción de Conciencia del Personal Biosanitario, ha analizado en un artículo cómo afecta a la objeción de conciencia farmacéutica la ley de ampliación del aborto.
Díez considera que la idea del Gobierno es «clara y cristalina: adoptar la vía más rápida para aprobar la ley en el Parlamento, sin oír la opinión de ningún órgano consultivo, ni de entidades de la sociedad civil, salvo las afines al proyecto».
Por su interés, reproducimos el artículo íntegramente:
Sin oír la opinión de ningún órgano consultivo
El Consejo de ministros acaba de aprobar el proyecto de ley de ampliación de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo), conocida como ley del…

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…