(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 03.04.2025).- El próximo 20 de mayo – 1700 años después – el mundo cristiano conmemora la apertura del Concilio de Nicea, en Asia Menor, celebrado en el año 325.
Fue el primer Concilio ecuménico de la historia. De él surgió el Credo que, completado por el Concilio de Constantinopla en 381, se convirtió en el documento de identidad de la fe en Jesucristo profesada por la Iglesia. El aniversario se celebra en este año jubilar, centrado en «Cristo nuestra esperanza», y coincidiendo con la fecha de la Pascua para todos los cristianos, en Oriente y en Occidente.
Al fin y al cabo -como ha subrayado el Papa Francisco-, en un momento histórico como el que vivimos, marcado por la tragedia de la guerra y por innumerables angustias e incertidumbres, lo esencial para los cristianos, lo más bello, lo más atractivo y al…
Autor: Redacción Zenit
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…