(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 03.04.2025).- El próximo 20 de mayo – 1700 años después – el mundo cristiano conmemora la apertura del Concilio de Nicea, en Asia Menor, celebrado en el año 325.
Fue el primer Concilio ecuménico de la historia. De él surgió el Credo que, completado por el Concilio de Constantinopla en 381, se convirtió en el documento de identidad de la fe en Jesucristo profesada por la Iglesia. El aniversario se celebra en este año jubilar, centrado en «Cristo nuestra esperanza», y coincidiendo con la fecha de la Pascua para todos los cristianos, en Oriente y en Occidente.
Al fin y al cabo -como ha subrayado el Papa Francisco-, en un momento histórico como el que vivimos, marcado por la tragedia de la guerra y por innumerables angustias e incertidumbres, lo esencial para los cristianos, lo más bello, lo más atractivo y al…
Autor: Redacción Zenit
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …