(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 03.04.2025).- El próximo 20 de mayo – 1700 años después – el mundo cristiano conmemora la apertura del Concilio de Nicea, en Asia Menor, celebrado en el año 325.
Fue el primer Concilio ecuménico de la historia. De él surgió el Credo que, completado por el Concilio de Constantinopla en 381, se convirtió en el documento de identidad de la fe en Jesucristo profesada por la Iglesia. El aniversario se celebra en este año jubilar, centrado en «Cristo nuestra esperanza», y coincidiendo con la fecha de la Pascua para todos los cristianos, en Oriente y en Occidente.
Al fin y al cabo -como ha subrayado el Papa Francisco-, en un momento histórico como el que vivimos, marcado por la tragedia de la guerra y por innumerables angustias e incertidumbres, lo esencial para los cristianos, lo más bello, lo más atractivo y al…
Autor: Redacción Zenit
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…