Por: Mons. Alberto José González Chaves
Varios sacerdotes jóvenes me han hecho llegar un artículo, expresándome al respecto su disgusto y perplejidad. Al no sonarme de nada el autor ni leer yo nunca aquella revista, no puse especial interés en leerlo, pero ante la insistencia de más clérigos, sobre todo del sureste español, acabé haciéndolo. Se trataba de un escrito muy sencillo. No me inquietó ni me pareció proporcional la preocupación de mis remitentes: que un texto de corte personal (no teológico, ni siquiera doctrinal), pudiera propiciar una comprensión horizontalista de la Santa Misa, como si su centro residiera más en la asamblea que en Dios.
Las afirmaciones del artículo venían siempre introducidas por alusiones a experiencias subjetivas: «me gusta», «yo creo», «cuando paso», «he encontrado», «sufro», «disfruto». Ello me hizo interpretarlo más…
Autor: INFOVATICANA
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…



















