La Secretaría general del Sínodo ha dado a conocer los nombres de los miembros que formarán parte de los Grupos de estudio sobre temas surgidos en la Primera Sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos.
Se trata de una decisión que tomó el Papa en marzo de este año para abordar «algunas cuestiones teológicas y canónicas en torno a formas ministeriales específicas». Como siempre ocurre en estos designaciones, llama la atención algunos personajes elegidos para tomar decisiones importantes.
En cuanto al listado concreto de los miembros de los diez grupos, llama la atención que solo hay dos españoles: el cardenal José Cobo que será el encargado de coordinar el grupo cuatro que tratará sobre la revisión de la Ratio Fundamentalis Institutionis Sacerdotalis desde una perspectiva sinodal misionera y Luis Marín de San Martín, subsecretario del…
Autor: redaccioninfovaticana
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…