La Secretaría general del Sínodo ha dado a conocer los nombres de los miembros que formarán parte de los Grupos de estudio sobre temas surgidos en la Primera Sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos.
Se trata de una decisión que tomó el Papa en marzo de este año para abordar «algunas cuestiones teológicas y canónicas en torno a formas ministeriales específicas». Como siempre ocurre en estos designaciones, llama la atención algunos personajes elegidos para tomar decisiones importantes.
En cuanto al listado concreto de los miembros de los diez grupos, llama la atención que solo hay dos españoles: el cardenal José Cobo que será el encargado de coordinar el grupo cuatro que tratará sobre la revisión de la Ratio Fundamentalis Institutionis Sacerdotalis desde una perspectiva sinodal misionera y Luis Marín de San Martín, subsecretario del…
Autor: redaccioninfovaticana
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
 
			









 
				 
				 
				








