Qué es la Teoría de la Mente
Pensar moralmente exige un proceso madurativo del niño, un desarrollo de la personalidad que anda en función de las relaciones intersubjetivas que se establecen en la familia, en la conversación familiar, y poco a poco en la escuela y luego a lo largo de la vida. Y este proceso tiene muchos planos: desde el plano relacional pasando por el plano lingüístico que convergen con el plano cognitivo. Hay más planos en liza: entonces el clima familiar, el estatus, la vivienda, la alimentación y el afecto (por ejemplo, el vínculo apego) proporcionan un nivel mínimo de estándares para que el niño, el hijo, progrese y descubra la realidad, el bien de los demás, alcanzando la empatía suficiente para convivir. Existe un concepto en el mundo de la psicología –muy en relación con la evolución del lenguaje- que se denomina Teoría de la Mente (Theory of the Mind). Este…
Autor: Familia, Educación y Cultura

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos