Qué es la Teoría de la Mente
Pensar moralmente exige un proceso madurativo del niño, un desarrollo de la personalidad que anda en función de las relaciones intersubjetivas que se establecen en la familia, en la conversación familiar, y poco a poco en la escuela y luego a lo largo de la vida. Y este proceso tiene muchos planos: desde el plano relacional pasando por el plano lingüístico que convergen con el plano cognitivo. Hay más planos en liza: entonces el clima familiar, el estatus, la vivienda, la alimentación y el afecto (por ejemplo, el vínculo apego) proporcionan un nivel mínimo de estándares para que el niño, el hijo, progrese y descubra la realidad, el bien de los demás, alcanzando la empatía suficiente para convivir. Existe un concepto en el mundo de la psicología –muy en relación con la evolución del lenguaje- que se denomina Teoría de la Mente (Theory of the Mind). Este…
Autor: Familia, Educación y Cultura

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…