Este jueves empezó en el Sínodo de la Sinodalidad en el Vaticano el trabajo en «círculos menores», por grupos idiomáticos que debaten los temas planteados.
El problema para los periodistas católicos y los fieles de a pie es que a los participantes se les pide que no comuniquen nada a los periodistas sobre lo que se hable. Las 5 uve dobles clásicas del periodismo (el quién dice qué, dónde, cuándo, como) están prohibidas, sobre todo el «quién».
Los servicios de prensa vaticanos tienen a la vez que dar sensación de transparencia y evitar que se sepa quién trata qué temas.
Andrea Tornielli, el periodista que dirige desde 2018 el Dicasterio para la Comunicación, escribía en VaticanNews: «Éste es el Sínodo con más retransmisiones en directo de la historia: desde las meditaciones del retiro espiritual hasta los saludos, desde los informes introductorios de cada…
Autor: Pablo J. Ginés

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…



















