- Tender puentes entre ciencia y religión
- Revisitando el caso Galileo
- Pecado original, IA
- Experiencias Cercanas a la Muerte
- Neurocientíficos
- Bioética y el científico católico en su ambiente laboral
- El científico católico en su ambiente
- Participación juvenil: el relevo
- Un congreso con y proyección internacional
- Conclusión: Ciencia y fe, un diálogo necesario y fructífero
Durante tres jornadas, el evento han explorado la intersección entre ciencia y fe a través de ponencias orales, mesas redondas y sesiones de pósteres, con especial énfasis en Inteligencia Artificial, Bioética y Experiencias Cercanas a la Muerte.
La Sociedad de Científicos Católicos de España, es la rama en nuestro país de la Society for Catholic Scientist, organización internacional creada en 2016, con más de 2.500 miembros…
Autor: José Carlos Díez Masa
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…