El período que abarca del 758 al 1258 d.C., correspondiente al califato abasí, es considerado por la mayoría de los historiadores como la Edad de Oro del islam. Alejandría cayó en manos de los musulmanes; sin embargo, el imperio abasí se extendía muchos kilómetros hacia Oriente, por lo que se decidió establecer la capital en Bagdad.
Durante estos siglos, se produjo una notable apertura hacia el conocimiento. Varios hadices, dichos del profeta Mahoma recogidos por sus compañeros, ordenan a los musulmanes buscar el conocimiento.
Esto se plasmó de varias maneras. Por ejemplo, parece que Al-Mansur (712–775) fue el primer califa en poseer libros de otros idiomas traducidos al árabe. Posteriormente, el califa abasí Al-Mamun (786–833) fundó en Bagdad la Casa de la Sabiduría, un centro de estudios que incluía una Escuela de Traductores. También encargó un nuevo mapa…
Autor: Ciencia y fe en diálogo
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…