Este mes de julio de 2023 se cumple el centenario de la muerte de Andrés Manjón y Manjón (1946-1923), sacerdote, pionero de la acción social y pedagogo entusiasta, fundador de las Escuelas del Ave María, primero en Granada y alrededores, luego en toda España y el mundo. En 1918 había escuelas del Ave María en 36 provincias españolas. A lo largo de su vida, se abrieron unas 400 escuelas por todo el mundo, que aplicaban métodos novedosos para su época.
El 23 de noviembre de 2020, la Congregación para las Causas de los Santos en el Vaticano reconoció las virtudes en grado heroico del padre Manjón. La Iglesia le reconoce con el título de Venerable y, si se le reconoce un milagros por su intercesión, podrá ser beatificado.
Este cura burgalés desarrolló una renovación pedagógica confesional católica en la que algunos expertos ven la actividad pionera en España de…
Autor: Alfonso V. Carrascosa / ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…


















