San Juan Crisóstomo invitó a los cristianos al reto de convertir su hogar en una “Iglesia en miniatura” y la tarea quizás está más pendiente de lo que solemos pensar. Acaso por ello se multiplican los ensayos de teología del hogar, donde se ofrecen pistas para que la familia sea un entorno no sólo de expresión de la fe sino de crecimiento espiritual y de posible contagio a otros.
Una de estas obras es Dios bendiga esta casa’ (Editorial Nueva Eva), de Chiti Hoyos, que ejerce su apostolado en redes sociales bajo el seudónimo de La samaritana ( @Damihibibere ) y que ofrece multitud de reflexiones y sugerencias para afrontar el reto.
Lo primero es tomar conciencia del hogar católico
“La opción de crear un auténtico hogar católico choca de frente con la cultura actual. No es nada novedoso, sino una herencia que empieza a peligrar”, explica la autora, quien…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…