Autor: redaccioninfovaticana
(Riccardo Cascioli/La Brújula Cotidiana)-Las palabras del Papa Francisco en el vuelo de regreso de Kazajistán suenan a abandonar al cardenal Zen a su suerte con tal de salvar el diálogo con China. Pero también representan un enfoque muy político y poco religioso de la relación con China.
Las palabras pronunciadas por el Papa Francisco sobre China y el cardenal Joseph Zen en su vuelo de regreso de Kazajstán el jueves 15 de septiembre, por un lado no pueden sorprender a quienes siguen los acontecimientos de las relaciones entre la Santa Sede y China. Sin embargo, dejan un poso de tristeza cuando se piensa que el lunes 19 de septiembre el cardenal Zen será juzgado en Hong Kong y tratado como un delincuente; y también dejan mucho desconcierto por los juicios “políticos” sobre la situación en China.
Pero vayamos por orden. La pregunta planteada por Elise Allen, de Crux, era…

Continuar leyendo en: infovaticana.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…