Por Gianni Valente
Lovanio – El 22 de septiembre de 2018, hace exactamente cinco años, representantes de la Santa Sede y de la República Popular China firmaron en Pekín el Acuerdo provisional sobre los procedimientos para el nombramiento de nuevos obispos chinos. El Acuerdo ha sido prorrogado dos veces, en 2020 y 2022. Esta misma provisionalidad confirmada del instrumento, lleva a evitar hacer balances definitivos sobre su aplicación. Pero el aniversario de la firma nos brinda la oportunidad de recoger las sugerencias y los elementos de reflexión que nos da el gran misionero belga Jeroom Heyndrickx, de la Congregación del Inmaculado Corazón de María . El padre Jeroom tiene casi 92 años, y ha dedicado toda su larga vida al servicio de la Iglesia en China.
-Padre Jeroom, ayer supimos que dos obispos chinos participarán en el Sínodo que está a punto de abrirse en Roma. Y hoy…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…