El 20 de septiembre el Consejo Constituyente aprobó el artículo 16 de lo que será la nueva Constitución chilena, si finalmente los chilenos la aprueban en referéndum. El texto es de gran trascendencia y es una victoria pro vida ya que protege “el derecho a la vida de quienes están por nacer”. Es un hito importantísimo en la batalla cultural y política que se desarrolla en ese país.
Para entender la trascendencia de este hecho hay que hacer un poco de historia reciente.
En 2019, producto de las exigencias de la violencia irracional de grupos de izquierda que incendiaron el metro de Santiago, se decidió que Chile debía cambiar la actual Constitución de 1980. El camino elegido fue votar una Convención Constituyente para que redacte la Constitución y luego volver a votar en un plebiscito si se aceptaba o se rechazaba el texto propuesto.
Así, en 2021 se…
Autor: Carlos Beltramo / Carlos Polo

Continuar leyendo en: www.actuall.com
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…