El 20 de septiembre el Consejo Constituyente aprobó el artículo 16 de lo que será la nueva Constitución chilena, si finalmente los chilenos la aprueban en referéndum. El texto es de gran trascendencia y es una victoria pro vida ya que protege “el derecho a la vida de quienes están por nacer”. Es un hito importantísimo en la batalla cultural y política que se desarrolla en ese país.
Para entender la trascendencia de este hecho hay que hacer un poco de historia reciente.
En 2019, producto de las exigencias de la violencia irracional de grupos de izquierda que incendiaron el metro de Santiago, se decidió que Chile debía cambiar la actual Constitución de 1980. El camino elegido fue votar una Convención Constituyente para que redacte la Constitución y luego volver a votar en un plebiscito si se aceptaba o se rechazaba el texto propuesto.
Así, en 2021 se…
Autor: Carlos Beltramo / Carlos Polo

Continuar leyendo en: www.actuall.com
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …