(ZENIT Noticias / Santiago, 10.07.2025).- Tras el censo nacional de Chile de 2024, una cruda realidad confronta a los líderes católicos del país: menos del 55% de los chilenos mayores de 15 años se identifican ahora como católicos. Esto marca una drástica caída de 16 puntos porcentuales en dos décadas en un país donde el catolicismo antaño fue un pilar indiscutible de la identidad nacional.
Las últimas cifras, publicadas por el Instituto Nacional de Estadísticas, muestran un aumento simultáneo en quienes declaran no tener afiliación religiosa: ahora más de uno de cada cuatro adultos chilenos. Esta tendencia sitúa a Chile en un patrón más amplio que se observa en gran parte de América Latina, donde el pluralismo religioso y el secularismo están transformando sociedades que antes eran monolíticamente católicas.
Pero en lugar de refugiarse en una actitud defensiva…
Autor: Enrique Villegas
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…