En 2025 se celebran 1700 años desde el Concilio de Nicea, el primer gran concilio ecuménico, ya sin persecuciones, bajo el amparo de Constantino como emperador de Oriente y Occidente, que tuvo lugar en el año 325. Siglos después llegarían las rupturas: con siríacos, armenios y coptos (Calcedonia, 451), entre ortodoxos y católicos (1054) y la ruptura con los protestantes (1517).
El cuerpo de Cristo, que es la Iglesia unida por el bautismo, está roto, sus miembros amputados aquí y allá. Con motivo del Aniversario de Nicea muchos querrían hacer gestos de reconciliación y unidad. En España, la Conferencia Episcopal lo tiene en agenda.
Pero a nivel internacional los tiempos son especialmente malos. Los ortodoxos están más enfrentados que nunca entre dos facciones, la controlada por Moscú, que incluso envía misioneros a África contra la autoridad de Alejandría, y todos…
Autor: Pablo J. Ginés
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…