Hay que prepararnos siempre. Saber actualizarnos en la variedad de campos y ciencias. El mundo cambia, surgen nuevas preguntas y, aunque Dios permanece, nos pide entrar en diálogo con cada época, buscando mejores alternativas para comunicar la fe. No podemos mantenernos al margen de los grandes temas o encerrarnos en un lenguaje rebuscadamente piadoso. Toca salir, dar la cara, ser propositivos, recordando que el Evangelio es, ante todo, una buena noticia, algo que anima, que impulsa, que despierta, que compromete, que ilusiona, que merece ser conocido y vivido.
Autor: Carlos J. Díaz Rodríguez
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















