Hay que prepararnos siempre. Saber actualizarnos en la variedad de campos y ciencias. El mundo cambia, surgen nuevas preguntas y, aunque Dios permanece, nos pide entrar en diálogo con cada época, buscando mejores alternativas para comunicar la fe. No podemos mantenernos al margen de los grandes temas o encerrarnos en un lenguaje rebuscadamente piadoso. Toca salir, dar la cara, ser propositivos, recordando que el Evangelio es, ante todo, una buena noticia, algo que anima, que impulsa, que despierta, que compromete, que ilusiona, que merece ser conocido y vivido.
Autor: Carlos J. Díaz Rodríguez
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
			









				
				
				








