Por Francis X. Maier
Julio de 2026 marcará el 250.º aniversario del nacimiento de los Estados Unidos. Por desgracia, la celebración del próximo año coincidirá con otro ciclo electoral más, y en un momento de profundas divisiones culturales. Necesitamos una política del “bien común” más que nunca. Pero eso es más fácil decirlo que hacerlo. He aquí por qué.
En el pensamiento católico, el ámbito político es principalmente responsabilidad de los laicos —personas complicadas y distraídas como usted y como yo—, no del clero. Pero la guerra civil dentro de la Iglesia sobre lo que el Concilio Vaticano II quiso decir realmente, y la confusión resultante acerca de qué cuestiones deben tener prioridad al trabajar por el bien común, aún no ha terminado.
Más bien lo contrario: durante el pontificado de Francisco, las fricciones adquirieron un nuevo nivel de…
Autor: The Catholic Thing
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…