Por Francis X. Maier
Julio de 2026 marcará el 250.º aniversario del nacimiento de los Estados Unidos. Por desgracia, la celebración del próximo año coincidirá con otro ciclo electoral más, y en un momento de profundas divisiones culturales. Necesitamos una política del “bien común” más que nunca. Pero eso es más fácil decirlo que hacerlo. He aquí por qué.
En el pensamiento católico, el ámbito político es principalmente responsabilidad de los laicos —personas complicadas y distraídas como usted y como yo—, no del clero. Pero la guerra civil dentro de la Iglesia sobre lo que el Concilio Vaticano II quiso decir realmente, y la confusión resultante acerca de qué cuestiones deben tener prioridad al trabajar por el bien común, aún no ha terminado.
Más bien lo contrario: durante el pontificado de Francisco, las fricciones adquirieron un nuevo nivel de…
Autor: The Catholic Thing
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…